
Vril
No sabemos su verdadero nombre, no sabemos su edad ni sabemos cuánto tiempo lleva rondando por ahí en esa gran fracción poblacional que ahora conforma la producción technera a nivel mundial, pero nada de eso importa. Él mismo lo ha diseñado así, con producciones musicales que opacan todo lo demás. Solo sabemos que es de la ciudad alemana de Hannover, que apareció bajo ese AKA por allá en 2010 y empezó a llamar realmente la atención en 2011, cuando apareció con su track "UV" en el Berghain 05 de Marcel Fengler y en la compilación Conducted de Marcel Dettmann, con su también prolífico "V3".
También sabemos de la simbiosis íntima que el productor tiene con Giegling, un sello que comenzó siendo un bar universitario en Weimar Alemania y que se convirtió desde 2009 en uno de esos sellos que lo hace todo bien, y más importante: que sabe lo que está haciendo. Desde la parte visual, pasando por la música con ese sentir general identificable en todas las producciones, el trabajo de prensa, distribución, y en general toda la propuesta estética, Giegling rápidamente pasó a primera fila, destacándose entre muchos otros sellos hasta el día de hoy.
Quizá la producción más importante que Vril ha publicado en Giegling ha sido Torus, un trabajo introspectivo que le hace a uno hasta replantear la vida. Esa es la sensación exacta que provoca de principio a fin este álbum de 2014, publicado en un sublabel del sello alemán (Giegling) llamado Forum, más enfocados en una estética dub o technera.