
Joton
Joton es sinónimo de techno oscuro, férreo, futurista y sensitivo, todo ello mezclado con la precisión y rapidez de un cirujano. Su potente personalidad y marcado carisma -como DJ y productor- se sustenta sobre una madurez estilística, una serenidad profesional y un fundamentado criterio artístico -siempre en constante e inquieta progresión- a través de los cuales se identifica todo lo que pincha y produce. Su sonido es industrial, analógico y maquinal. Se debate la distopía y el club. Detroit, Berlín y Birmingham. Parte del mismísimo tuétano del techno. Es físico, contundente, modular y emocionante.
Su sello Newrhythmic lleva más de 15 años apoyando techno de alto octanaje de artistas oriundos y foráneos. A su vez, sus temas han sido publicados por labels de la talla de Fabric, Symbolism, Planet Rhythm, Format, Dynamic Reflection, More Than Less… y han sido charteados y pinchados por artistas de la mayúscula talla de Ben Klock, DVS1, Rødhåd, Dave Clarke, Ben Sims, Óscar Mulero, Adam Beyer, Surgeon, Truncate o Go Hiyama. Durante estos últimos años Joton ha sido reclamado para pinchar en países como Japón, Holanda, Alemania, Rusia, Argentina, Corea del Sur, Italia, UK, Chile, Colombia, Croacia, Eslovenia, Malta, Austria, Georgia, Francia, Grecia ... Como DJ ha sabido evolucionar desde su amado y tradicional vinilo hasta el actual formato digital; gracias a ello Jotón enriquece sus sesiones aportándoles un empuje añadido a su innata capacidad de conexión con la pista de baile.
En 2015 se produjo un hito en su carrera con la publicación de su primer álbum -Casting Out Nines- que cosechó excelentes críticas por parte de publico y prensa especializada. Fue considerado como uno de los mejores trabajos -en largo formato de dicho año- y ello lo colocó en el punto de mira de toda la escena techno global. Lo presentó en 10 países de 3 continentes diferentes.
En este 2017 verá la luz su segundo gran proyecto, se llamará R3silient y, a través de una trilogía en vinilo, presentará su lado más puro y analógico; regresando -una vez más- a lo primigenio, a lo seminal, a las raíces del techno.