
Four Tet
Kieran Hebden empezó a abrir el tarro de las esencias del post-rock disco en la banda Fridge en el sello de Trevor Jackson en Output con los álbumes Ceefax y Semaphore en 1997 y 1998. Empezaron a girar con bandas aposentadas como Godspeed You Black Emperor! y To Rococo Rot triunfando en 2002 en el magnífico Scala de Londres. Kieran empezó a producir por su cuenta bajo su seudónimo más popular, Four Tet, en el que se volcaría poco más adelante. Su primer álbum con este pseudónimo se tituló Dialogue (1999) también en Output. Por entonces flirteaba con el free jazz y la soul music. Sus producciones estaban influenciadas por Sun Ra y su avantgarde jazz. De hecho, Four Tet intentó acercarse al lado más oscuro del jazz reivindicando a monstruos del género como Alice Coltrane, Albert Ayler o Ornette Coleman. En 2001 daría un paso adelante en su debut en Domino, Pause, con en el que se adentraba en el folk británico y la psicodelia con un ritmo cercano al krautrock. Un año más tarde actuaría en el festival de Benicàssim, además de participar en el warm up de la gira de Radiohead, ambos eventos le ayudaron a hacerse conocer entre los aficionados españoles. Sus pasitos como productor inconformista le valieron algunos encargos para remezclar a gente como David Holmes, Badly Drawn Boy, Doves, The Notwist, James Yorkston o Blue States. Tampoco hay que descuidar su rol de ojeador ya que descubrió a Manitota con el que también ha trabajado codo con codo. Everything Ecstatic es su cuarta producción. En este nuevo experimento Hebden plantea una alegre visión de lo que sería su música vista a través de un caleidoscopio; alusiones al dance inglés de la década pasada y al funk contribuyen a crear tracks menos introspectivos y más vibrantes. Four Tet ha remezclado un gran número de artistas entre los que se incluyen Anti-Pop Consortium, Beth Orton, Born Ruffians, Explosions in the Sky, Super Furry Animals, Radiohead, Manic Street Preachers, Matthew Dear, Nathan Fake, Bloc Party, Andrew Bird, Kings of Convenience, Battles, Juana Molina, Madvillain o The xx. La mayoría de estos trabajos por encargo se reunieron en Septiembre de 2006 en Remixes. El quinto álbum llegó en enero de 2010 bajo el título de There Is Love In You, muy influenciado por sus sesiones como DJ en el club Plastic People. Desde 2009 ha dedicado parte de su tiempo a impulsar un sello propio, Text Records, en el que editó una colaboración con Burial en el single Moth / Wolf Club y, dos años más tarde, otro EP compartido con Burial (otra vez) y Thom Yorke, Ego / Mirror. En los últimos años su ritmo de producción no ha sufrido ningún parón, más bien todo lo contrario. Desde el 2011 ha sacado dos LPs (Pink y 0181) además de otros múltiples proyectos, entre los que destaca su labor de productor en el disco de debut del mítico Omar Souleyman.