Boston 168

Dúo italiano, centrado en vibraciones psicodélicas / ácidas / tecno.

A lo largo de una superficie, dentro del silencio vacío de un escenario abandonado, todavía resuenan los ruidos de las fábricas: al principio fue la línea de producción, luego la clase trabajadora de la sociedad de consumo, por último las máquinas y la robótica como mano de obra. Entonces, en esas ciudades de fábrica, en Michigan como en el Reino Unido y en el motown italiano de Turín, las plantas industriales han sido ocupadas por las subculturas rave, el ruido mecánico reemplazado por el sonido del techno. Ahora las plantas se han convertido en lugares de sonido, y involucrarse con el techno puede verse como una búsqueda de significado para los niños que crecieron en ese entorno industrial. En Turín, ciudad fabricante industrial y musical, nace Boston 168, formado por Sergio Pace y Vincenzo Ferramosca, un dúo analógico que a través de la producción sonora pretende redefinir un campo peculiar del sonido electrónico, Acid Techno. Boston 168 es un laboratorio de elaboración sonora: Sergio Pace y Vincenzo Ferramosca son dos investigadores electrónicos, que llevan años trabajando en la vivisección del sonido para crear nuevas soluciones para la sustancia tecno. En 2010 los dos jóvenes productores cofundaron el sello Old and Young: una combinación de la experiencia de Gambo con su nuevo punto de vista para redefinir las bases del techno. Los dos jóvenes productores comienzan a trabajar en su set en vivo: como resultado, irradian con calidez cósmica los amaneceres en almacenes, ex industrias y clubes, llevando a su audiencia en viajes techno a la velocidad tradicional, buscando nuevos espacios de gravedad y agujeros negros de sonido. El meticuloso trabajo de Sergio Pace y Vincenzo Ferramosca mezcla la acústica de las máquinas tradicionales que hicieron la historia del techno, Roland Tr909, Tr707, Tb303, Avalon Abstrakt Instrument y otro hardware tecnológico.
La respuesta de la comunidad techno internacional es enorme: Boston 168 publica en diferentes sellos como Enemy, Involve, Attic music, Odd / even, en torno a sus EP y música hay un interés creciente de toda la industria y esto lleva en 2017 a un residencia en el club Khidi de Tbilisi, actual capital mundial del techno, y en 2018 a su último trabajo que coincide con su debut en Bpitch Control de Ellen Allien.